
“Existen múltiples tratamientos en medicina estética. Cuando decidimos fundar la clínica, acordamos ofrecer sólo aquellos con evidencia científica”
Dr. Ney Arencibia
Estudia su carrera en la Universidad Autónoma de Barcelona y aquel centro docente lo marcará de por vida: “existía un gran nivel de colaboración entre los estudiantes, los apuntes se compartían entre todos y el trabajo en equipo era la norma”. Allí recibió clases de profesores muy “jóvenes y motivados, sobre todo en el campo de la cirugía, donde aprendí los fundamentos y técnicas básicas”, recuerda el Dr. Arencibia, quien -sin embargo- opta por la especialidad de nefrología.
Nefrólogo – Especialista en tricología y microinjerto capilar
Se convierte en nefrólogo en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, un centro de referencia en temas como el trasplante renal, permitiéndole alcanzar mucha experiencia en este campo. Le atrajo la especialidad porque está “dedicada al manejo integral de una población con enfermedad renal crónica. Te conviertes en su médico de familia, velando también por otros trastornos asociados a la enfermedad, desde la disfunción eréctil hasta la alopecia”.
Finalizada la especialidad, el Dr. Arencibia es contratado por la clínica sueca Diaverum para trabajar en su centro de hemodiálisis de Mallorca, atendiendo a pacientes de la localidad, y otros provenientes de todas partes del mundo, que pasan sus vacaciones en la isla. En este centro “comprendí que para los pacientes en hemodiálisis no es suficiente atender sus cuestiones vitales. También necesitan vacaciones, un buen estado de ánimo o mantener su estética personal, elementos que los médicos solemos menospreciar”.
Efectivamente, en ocasiones la enfermedad renal y alguno de sus tratamientos producen alteraciones estéticas como los cambios en la coloración de la piel o la caída del pelo, lo cual se convierte en una carga psicológica más para el paciente. “Con el agravante -explica el Dr. Arencibia- de que se trata de una población que, de forma sistemática, se discrimina para la gran mayoría de tratamientos estéticos, como el trasplante capilar, por el hecho de presentar enfermedad renal crónica”.
Esta realidad le motivó a hacer un Máster en Tricología y Microinjerto Capilar y a “escribir una tesina donde demuestro que algunos pacientes con enfermedad renal crónica se pueden beneficiar del trasplante capilar, igual que el resto de la población”. El Dr. Arencibia decide entonces crear su propia clínica de medicina estética para atender a pacientes con enfermedad renal y a toda la población en general. Una actividad que compagina con su trabajo como nefrólogo.
Profesionales médicos en activo enfocados en las necesidades del paciente
La clínica del Dr. Arencibia reúne a “un equipo de profesionales con grandes valores humanos, que compartíamos la misma idea de ofrecer una medicina estética basada en la evidencia científica a precios asequibles. Podemos hacerlo porque todos los integrantes de nuestro equipo trabajan en hospitales, lo cual nos permite ofrecer nuestros tratamiento a precios ajustados”, explica el Dr. Arencibia.
Resalta que todos los profesionales que prestan servicio en la clínica “somos médicos y trabajadores de la salud en activo, no vendemos remedios mágicos ni cascos con luces. En nuestra clínica no tenemos clientes, sino pacientes. Y eso es lo que marca la diferencia”.